23/4/25

Biblioteca Humana: "Leyendo vidas, Conociendo personas"

 

El día 22 de abril, con motivo de la conmemoración del Día del libro, en esta ocasión en ñla Biblioteca General del Campus de Cuenca, UCLM, se acogió una experiencia de Biblioteca Humana propiciada por los programa Cultura Sostenible y Biblioteca Solidaria, ambos gestionados por Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, universidad de mayores "José Saramago",  la Facultad de Trabajo Social y diversas personas voluntarias que desarrollan sus acciones culturales en el marco de nuestros programas. 



   Así el coordinador inició la actividad indicando cuales son los orígenes de esta interesante iniciativa, haciendo alusión a sus comienzos en bibliotecas de Dinamarca a comienzos de este siglo y que en la actualidad es una iniciativa que se ha expendido por todo el mundo, orientando en este sentido para conocer más y poder ver buenas prácticas consultando el portal  Biblioteca Humana 

Las personas-libro por tanto, llevan ofreciéndose para ser leídas desde hace casi tres décadas en el ámbito mundial y no solo permite la conexión entre las personas, sino un espacio para hablar, escuchar y conocer realidades y circunstancias concretas que nos suscitan interés o con las que nos pudiéramos sentir identificados. Estas personas voluntarias se ofrecen para que los participantes puedan "leerlas" y descubrir su historia, igual que harías con un libro convencional, pero con la ventaja de que puedes interactuar.





A lo largo de la actividad se hicieron varias rondas de diez minutos, en las cuales los lectores  cambiaban de persona libro, de forma que cada uno de ellos podía consultarlos y en ese diálogo que se establecía tenían la oportunidad de, al menos, hablar con una de esas personas procedentes de distintos géneros, temáticas, situaciones, realidades variadas y tan diversas como los propios fondos bibliográficos que podemos encontrar en tantas y tantas bibliotecas. 

Las personas que tuvieron la generosidad de abrirse como un libro y dejarse leer trataron temas tan interesantes como: Economía plateada, o el emprendimiento en personas mayores, la riqueza de la diversidad, programas de ocio inclusivo, el altruismo para combatir la soledad no deseada, y un acercamiento a los programas de doce pasos, de la mano de personas que se encuentran en situación de recuperación del complicado mundo de las adicciones, también con opciones de apoyo a familiares y entorno de las personas adictas.  A través de estos miembros colaboradores, que aprovecharon este singular modo de llevar la información y nos facilitaron  los accesos a algunos de estos interesantes programas, por si sabéis de alguien que los pueda necesitar, os dejamos los siguientes enlaces:


                        PROGRAMAS DE 12 PASOS PARA LA RECUPERACIÓN DEL ADICTO

             DEL PROBLEMA                                                                                                          A LA SOLUCIÓN

SI NO PUEDO CONTROLAR MI CONDUCTA 

RESPECTO A:

PUEDO OBTENER INFORMACIÓN EN ESTE ENLACE

PUEDO LLAMAR A ESTE TELÉFONO DONDE UNA PERSONA QUE HA PASADO POR LO MISMO ME VA A ATENDER

EL SEXO

PUEDE QUE SEA ADICTO

https://sexolicosanonimos.org/

contacto@sexolicosanonimos.org

  - Sexólicos Anónimos

TLF  Madrid: 

635 191 298

TLF Barcelona: 

608 843 810

LA COMIDA

PUEDE QUE SEA ADICTO

https://www.comedorescompulsivos.es/

oa@comedorescompulsivos.es 

- Comedores Compulsivos

 

630535033

LA RELACIÓN CON OTRAS PERSONAS

PUEDE QUE SEA ADICTO

https://codependientesanonimos.es/donde-encontrarnos/

- Codependientes

611255972 – Solo se atiende por whatsapp.

 

LAS DROGAS

PUEDE QUE SEA ADICTO

https://www.narcoticosanonimos.es/

Narcoticos Anónimos

622776219

EL ALCOHOL

PUEDE QUE SEA ADICTO


info@alcoholicos-anonimos.org

- Alcohólicos anónimos

 

985 566 345

EL JUEGO

PUEDE QUE SEA ADICTO

oficina@jugadoresanonimos.org

- Adictos al juego

 

670 691 513

EL USO DEL DINERO

PUEDE QUE SEA ADICTO

damadrid.atocha@gmail.com

- Deudores Anónimos

644603619

EL TRABAJO

PUEDE QUE SEA ADICTO

info@adictosaltrabajoanonimos.es

Adictos al trabajo anónimos

644576819

SI ME COMPORTO COMO UN NIÑO ADULTO Y SOY MIEMBRO DE FAMILIA CON ADICCIÓN O FAMILIA DISFUNCIONAL:      contacto@acaspain.org      Niño Adulto (Adult Children of Alcoholics and other     disfunctional families)






















































La actividad ha supuesto una oportunidad para compartir con personas y entidades que manifestaron gran interés por continuar generando este tipo de acciones en otros momentos y lugares. A las entidades que ya habían participado en ediciones anteriores (AIETI, Pastoral de Migraciones,  COF de Cuenca,  UDP,...) tenemos que sumar la implicación y compromiso de ATARAF y ACORAL entidades que desarrollan su labor para ayudar a combatir el problema de las adicciones en la provincia de Cuenca y con las que ya se habla de realizar otra sesión en el próximo curso en el municipio de Tarancón.





Dada que la inmensa mayoría de participantes son estudiantes de los últimos cursos de las especialidades de trabajo Social y Educación social, que en un corto periodo de tiempo estarán ejerciendo como profesionales del ámbito social,  entendemos que incorporarán a los recursos que ya conocen, los que han podido llegarles a través de esta experiencia.  Gracias a todas las personas y entidades que lo habéis hecho posible. Para cualquier consulta o contacto con las experiencias presentadas os dejamos nuestro contacto:

email: bibliotecasolidariaclm@gmail.com                 tel.:    969 17 97 33


No hay comentarios:

Publicar un comentario