
En esta exposición afirma Gema Uriem “vemos cómo se distorsiona la realidad muchas veces por cuestiones políticas o ideológicas“, o cómo vemos muchas veces que Europa aparece señalada o los países considerados del primer mundo parecen mucho más grandes sin embargo a través de esta exposición los “chavales podrán comprobar a través de mapas cómo son realmente los distintos países del continente“, estará abierta durante todo este mes de noviembre.
Además también se está realizando una actividad en colaboración con una biblioteca de Senegal que se llama “Cartas a mis amigos”, a través de la cual los alumnos del IEs La Hontanilla y los alumnos de institutos de Senegal se intercambian cartas, a través del departamento de francés del instituto. Es una actividad que ha sido muy bien acogida por el departamento de francés y están participando todos los alumnos de este idioma, también han participado en una sesión de cuenta cuentos de forma bilingue con los narradores Ana Cristina Herreros y Otto embay .
La narradora Ana Cristina Herreros ha explicado que “traigo las cartas de Senegal a Tarancón y me llevo las de Tarancón a Senegal, con ello los jóvenes practican los idiomas“, él contará los cuentos que recogimos en una biblioteca son de los abuelos y las abuelas de ese territorio” , son muchos los jóvenes que están en el proyecto cientos de cartas viajan desde Cuenca y Tarancón hasta África.
Por su parte Otto embay ha relatado que estos días está en España satisfecho de estar con los jóvenes compartiendo esta bonita iniciativa, siente mucha hermandad con nuestro país, encantado de estar en este pueblo que tanto valora la cultura que hace posible que haya podido venir a compartir sus experiencias.
En definitiva es romper con la falsa idea que se tiene de estos países y se conozca realmente su cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario